Plan de Contingencia
PLAN DE CONTINGENCIA DEL CENTRO LÁSER UPM
Se expone a continuación el Plan de Contingencia en previsión de una situación de teletrabajo prolongado que aplicará para el Centro Láser UPM, según lo solicitado por la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado en su notificación del 13/03/2020 y atendiendo a la resolución del Rector de fecha 15/03/2020 con motivo de la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España
En concreto se consideran, de acuerdo a lo expuesto en dicha notificación, los siguientes puntos
1. SERVICIOS ESENCIALES QUE SE VAN A MANTENER DURANTE ESE PERIODO.
En la actualidad no hay servicios ni actividad investigadora crítica presencial que no se pueda suspender durante el periodo de aplicación de cese de actividad, por lo que toda la actividad investigadora se pasa a la modalidad de teletrabajo. Si la situación se prolongara se plantearía una modificación a este Plan, de acuerdo a las instrucciones que se vayan recibiendo de las autoridades académicas y de la nación, para poder retomar en función de las necesidades la actividad presencial.
En cualquier caso se desea hacer constar que, para garantizar la mejor atención de investigadores del Centro, se estiman pertinentes las siguientes aclaraciones sobre los servicios disponibles:
i) Secretaría Administrativa:
Se mantiene telemáticamente en el horario habitual de mañana. Cualquier solicitud
será atendida en la dirección de correo: centro.laser@upm.es. ii) Laboratorios:
Cesa la actividad en todos los laboratorios del Centro Láser UPM mientras dure este periodo de excepción.
Se ha consultado a los responsables de grupos y proyectos de investigación activos en el Centro y se concluye que ninguna infraestructura requiere de mantenimientos específicos ni intervención especial, salvo el mantenimiento del servicio de climatización del Edificio Arboleda en la zona de laboratorios para garantizar las condiciones ambientales óptimas de los equipos. Esta necesidad se ha hecho llegar a Gerencia con fecha 15/03/2020.
El apagado de aquellos equipos que lo requieran, tras haber consultado a los investigadores usuarios de los mismos, se hará el 16/03/2020 por el propio Director del Centro, ayudado si se requiriera por los investigadores que sean estrictamente indispensables.
Como medida adicional se establece un turno para los miembros de la Dirección del Centro para que, de forma rotatoria, accedan a las instalaciones y comprueben que no hay incidencias visibles en los equipos. Esto se hace dadas las condiciones de mantenimiento del edificio (especialmente por la presencia de goteras) que han generado graves problemas en el equipamiento en el pasado.
iii) Otras dependencias:
El Centro está cerrado a cualquier actividad, por lo que no es posible acceder a ninguna dependencia salvo autorización expresa de Gerencia que se tramitará través de la Dirección del Centro y por motivos excepcionales y justificados. Se recuerda, muy especialmente, que la actividad de los TFG y TFM ha quedado suspendida presencialmente en el Centro Láser ya la semana pasada, y es responsabilidad de los tutores el haber informado de esta situación a sus estudiantes.
iv) Recepción
El cierre implica también el cierre de Recepción en el Edificio Arboleda, por lo que no se recibirá paquetería. Rogamos se informe de esta situación a los remitentes para que retrasen los envíos hasta que esta situación cese. Se entiende también que cesa el servicio de correo interno, circunstancia que se comprobará y de la que se informará al personal del Centro.
v) Infraestructuradigital
El mantenimiento de la infraestructura digital del Centro, y especialmente los servidores de cálculo que dan servicio a investigadores del Grupo de Manufactura Avanzada con Láser sitos en el Centro serán mantenidos por el responsable de infraestructuras digitales del mismo D. Miguel Morales, Subdirector de dicho Centro, remotamente. En caso de necesidad, y si es necesario intervenir fuera del turno rotatorio de control de las instalaciones mantenido por la Dirección, se solicitará acceso a Gerencia para intervenir en los mismos.
vi) Telefonía
Se ofrece la posibilidad, a tramitar a través de la Dirección del Centro, de desviar las extensiones de los teléfonos del Centro a teléfonos fijos o móviles particulares. Aquellos interesados en usar este servicio deberán solicitarlo antes del 18/03/2020 indicando qué extensión se desea desviar y el número de teléfono receptor del desvío.
2. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DE TALES SERVICIOS E IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS.
Como se ha comentado, serán responsables del mantenimiento de los servicios citados los miembros de la Dirección del Centro Láser que se identifican a continuación
Carlos Molpeceres. Director. mail: carlos.molpeceres@upm.es
Miguel Morales. Subdirector. mail: miguel.morales@upm.es
Sara Lauzurica. Secretaría Científica sara.lauzurica@upm.es
DICHAS PERSONAS SON TAMBIÉN LAS ÚNICAS AUTORIZADAS PARA DAR ACCESO AL CENTRO EN CASO DE NECESIDAD, GESTIONÁNDOLO CON GERENCIA Y SEGURIDAD DEL CAMPUS SUR, Y LAS PERSONAS DE CONTACTO PARA CUALQUIER EMERGENCIA
3. INFORMACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS.
No se considera ninguna infraestructura crítica más allá de las consideraciones ya hechas de vigilancia del estado de los equipos para evitar su deterioro.
Además, y dado el cierre del Centro y la ausencia de infraestructuras críticas, no se permitirá el acceso a personal de empresas privadas encargadas de mantenimiento preventivo o reparación de equipos mientras dure el periodo de excepción.
4. INFORMACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE ESTARÁN OPERATIVAS EN HORARIO 24X7, EN HORARIO LABORAL Y LAS QUE NO LO ESTARÁN.
Como se ha informado no hay infraestructuras disponibles presenciales.
5. IDENTIFICAR LAS PERSONAS QUE INEXCUSABLEMENTE DEBAN ACCEDER A MANTENIMIENTOS O INSTALACIONES CRÍTICAS Y RESTO DE INSTALACIONES.
Solo podrán acceder al Centro las personas relacionadas en el punto 2. Excepcionalmente, se tramitará con Gerencia el acceso, exclusivamente de personal del Centro, que necesite el acceso al mismo por razones excepcionales y plenamente justificadas. Para ello será imprescindible la solicitud de dicho acceso directamente al Director del Centro que valorará la situación y tramitará, en su caso, el permiso ante Gerencia.
6. DETALLES DE CÓMO SE VA A REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS QUE IMPLIQUEN A SERES HUMANOS O UTILIZACIÓN DE MUESTRAS DE ORIGEN HUMANO, EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, LA UTILIZACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS, QUÍMICOS, SUSTANCIAS RADIACTIVAS Y FUENTES DE RADIACIÓN ASÍ COMO ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE, ETC.
Consultados los responsables de los Grupos de Investigación se concluye que en la actualidad no hay trabajos en marcha en el Centro Láser UPM que requieran seguimiento en estos supuestos
7. DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO ATENDIDA PARA QUE LOS MIEMBROS DE LA ESTRUCTURA PUEDAN SOLICITAR INFORMACIÓN
Se atenderá cualquier duda o cuestión en el correo centro.laser@upm.es y en las direcciones de contacto de las personas responsables listadas en el Apartado 2.
8. DIFUSIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA EN LA WEB.
Con fecha de subida de este documento a la aplicación web preparada a tal efecto se solicitará al servicio correspondiente su inclusión en la página web del Centro Láser UPM.
9. REMISIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA A TODO LOS MIEMBROS DE LA ESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN.
Con fecha de subida de este documento a la aplicación web preparada a tal efecto se remite a todos los miembros del Centro Láser este documento.
En caso de necesidad este documento se irá actualizando, difundiéndose dichas actualizaciones acorde a los puntos 8 y 9 del presente documento.
Madrid, a 15 de marzo de 2020
Fdo. Carlos Molpeceres
Director Centro Láser UPM